Aprovechando el lanzamiento este mismo mes de un CD recopilación de éxitos de Geater Davis hoy voy a hacer una entrada sobre él. No es nada conocido en nuestro país y tampoco en el suyo debido a la poca promoción que se le hizo y a la escasa venta de sus discos.
Se ganó la vida haciendo conciertos y pateándose los circuitos del Chitlin junto con la banda de Reuben Bell, o acompañando a otros grandes como Ted Taylor o Spencer Wiggins, lo que le ha convertido, con el paso de los años, en un artista de culto. Su leyenda empezó a fraguarse a principios de los 7o cuando el productor Allen Orange se lo lleva a su sello House Of Orange.
Allí graba su primer LP, Sweet Woman´s Love, del que entra en listas el tema que da título al albun que llega a ser número 45 en las listas de r&b en mayo de 1970. El Lp fue grabado en los estudios San America Recording Studio, en Little Rock, Arkansas, con Charlie Freeman en la guitarra y Ben Brogden tocando el bajo.
Del LP se editaron algunos singles más, entre ellos una versión del tema For Your Precious Love, pero hay dos temas que me gustan mucho más, » I Can Hold My Own « y » St James Infirmary «.
Estos tres temas que he puesto se encuentran en el CD » Geater Davis I´ll Play The Blues For You» dedicado a sus grabaciones entre 1970 y 1972, y publicado por el sello Soulscape en 2008.
Su segundo y último tema que entró en listas se hizo esperar hasta el año 73. » Your Heart Is Gold « fue grabado en el sello Seventy Seven Records en julio del 73 y escaló hasta el puesto 64 permaneciendo en listas 7 semanas.
El bueno de Geater siempre estuvo a la sombra de otros grandes de la época. Siempre se ha hablado que Bobby Bland fue su fuente de inspiracion y que su canción » I´m Gonna Change « estaba influenciada claramente en las secciones de vientos y en la guitarra del Sr Bland. El tema fue escrito por Geater junto a Reuben Bell.
Pero el tema que ha sido más venerado por los aficionados al soul-blues fue sin duda » A Sad Shade Of Blue « grabado, al parecer, en los estudios Muscle Shoals.
Por último os dejo un tema más movidito, » Will It Be Me Or Him «, en el que rompe un poco con su clásica voz de » lija aterciopelada «.
Las ultimas canciones que os he puesto las podeis encontrar en el CD «Sadder Shades Of Blue» publicado por West Side en 1998, pero como he dicho al principio este mismo mes de abril se ha publicado un CD de él titulado Lost Soul que seguramente incluira alguno de estos temas.
Fue su hermana, Dionne, la que llegó al gran público. Solo hay que ver los registros del Billboard y comparar los cuatro discos de oro y las 54 entradas en listas de Dionne frente a los diez únicos temas que consiguió colocar Dee Dee. Delia Mae Warrick, que así se llamaba en realidad, comenzo a cantar de manera profesional con 18 años en el sello Jubilee en 1963, pero donde empieza a despuntar es en el sello Blue Rock. Allí consiguió su primera entrada en las listas de r&b con el tema » We´re Doing Fine «, alcanzó el puesto 28 en el verano del 65.
Ese mismo año publica el tema » Do It With All Your Heart « , escrito y producido por Ed Townsend, con el que se » salió » del Top 100, alcanzando el puesto 124 a pesar de no estar nada mal. El disco se grabó en Blue Rock pero como no he encontrado la galleta original pongo la de una edición inglesa en el sello Mercury de ese mismo año.
El 65 fue no un buen año para Dee Dee, a pesar de lanzar varios singles las listas se le resistían. Puso esperanzas en un tema de Clint Ballard y Angela Riela, producido por Ed Towsend, titulado » Gotta Get A Hold Of Myself «. El tema no fue cara al aire y la desesperación empezaba a hacer mella.
El éxito llamó a la puerta de Dee Dee en el verano del 66. Publica el tema » I Want To Be With You « que escala hasta el puesto 9 permaneciendo en listas dieciséis semanas. Para aprovechar el éxito obtenido el sello Mercury lanza su primer LP con el título de la canción. En él se recogen los singles anteriores del sello Blue Rock y entre ellos un bonito tema titulado «Baby I´m Yours» al que tuvieron que transformar en » Another Lonely Saturday ( Baby I´m Yours ) « para evitar la coincidencia con el tema del mismo nombre de Barbara Lewis.
En ese mismo año, 1966, graba uno de sus clásicos, » I´m Gonna Make You Love Me «, tema del Sr Gamble y Jerry Ross, que se haría incluso más famoso en las voces de las Supremes al año siguiente y en la de los Temptations. El tema ha sido grabado por varios artistas, entre ellos en el 68, por Madeline Bell.
En la misma sesión del tema anterior grabó la canción » Yours Untill Tomorrow « que se publicó como cara A del single.
En 1969 Mercury publica un nuevo LP de la artista, Foolish Fool, que contiene un puñado de buenos temas, alguno de ellos habían sido lanzados como singles en el 67. Este fue el caso de » When Love Slips Away « que no pudo pasar del puesto 43 en las listas del Billboard . El LP ha sido reeditado el pasado año en CD por el sello inglés Soul Music.
El tema que dio título al disco, también entró en listas y con mejor fortuna ya que llego a ser nº 14 en febrero del 69.
Dee Dee comenzo a cantar en el coro de la Iglesia baptista de La Nueva Esperanza, en Newark. Su padre trabajaba en el sello Chess Records y su madre dirigía el grupo gospel The Drinkard Singers, por lo que la música formó parte de su infancia. El gospel, a través de la Iglesia y de la radio, estaba presente a todas horas y si quería encauzar su afición a la música a través de un grupo tenía que ser de gospel. Echó mano de su tía, Cisssy Houston, y su hermana ,Dionne, y formaron un grupo, Gospelaires. Esos aromas de la iglesia que marcaron sus comienzos no pasaron al olvido una vez iniciada su carrera como solista. En el LP Foolish Fool hay un bonito tema gospel, Thank God.
«That´s Not Love « fue su siguiente entrada en listas, era el verano del 69 alcanzando el puesto 42.
En 1970 cambia de sello discográfico y pasa a Atlantic. Publica el LP Turning Around en el que es acompañada por Cissy Houston y Judy Clay en los coros. El album no tuvo buena acogida a pesar de contener un buen puñado de temas de entre los que tan solo entró en listas » She Didn´t Know ( She Kept On Talking ) «.
El LP tenía los elementos suficientes como para convertirse en un clásico pero no dejó de ser considerado tan solo como un buen album. Con el paso de los años este disco es considerado como el mejor album de Dee Dee y precisamente en estos días ha sido reeditado en CD en Japón.
Entre los temas que merece la pena escuchar del disco están » A Girl Who´ll Satisfy Her Man «, tema de Jerry Crutchield, » I´m Only Human «, de George Soule, » More Today Than Yesterday « en el que, en determinados momentos, me recuerda a su sobrina Whitney Houston al igual que en el tema que abre el album, » If This Was The Last Song «.
Después de su época Atco regresó a Mercury. De aquella época os dejo un tema del 73 titulado » I Haven´t Got Anything Better To Do «.
Dee Dee murió en 2008, el 18 de Octubre, en un asilo de ancianos, por problemas derivados de su adicción a sustancias poco recomendables.
El grupo de Nat Turner fue una parte importante del sello Philly Groove. Además de Nat el grupo lo componíann Ron Harper, Bill Spratley, Joe Jefferson y Major Harris, eran originarios de Norfolk, Virginia, y comenzaron su carrera como The Jarmells. Al principio hicieron algunas grabaciones en el el sello de Chicago Okeh entre 1968 y 1969.
Major Harris fue componente del grupo Delfonics en 1971 cuando Randy Cain lo abandonó y Joe Jefferson fue un gran compositor que alcanzó éxitos con los Spinners en colaboración con Bruce Hawes y Charles Simmons.
El tema » Laugh To Keep From Crying » fue escrito por Joe Jefferson.
No es una de las tendencias que más me gustan pero hay que reconocer que entre tantos temas del llamado New Jack Swing hay algunos que se salvan de la quema. Empiezo con uno de los grupos más conocidos, Guy.
Teddy Riley, Aaron Hall y Timmy Gatling fundaron la banda en 1988 y llegaron a grabar dos albunes. En el segundo LP, The Future, se encuentra el tema » Let´s Chill «, escrito por el propio Riley junto con Bernard Belle, hermano de Regina. El tema fue grabado nuevamente por Charlie Wilson hace unos años.
Aaron Hall dejó el grupo Guy e inició un carrera en solitario. El LP The Truth fue el pistoletazo de salida aunque la carrera duro solo dos albunes. En su primer album hay un tema que siempre me pareció genial, » Don´t Be Afraid «.
» Games « es uno de esos temas que nunca te cansas de escuchar a pesar de que ya han pasado 21 años. Chuckii Booker fue un teclista que se metio a cantante bajo el apadrinamiento del mismísimo Barry White. Llegó a publicar dos albunes de gran éxito y lo dejó para continuar con su anterior faceta a la que añadió la de productor musical de artistas como Mary J Blige o Fait Evans ente otros.
Tawatha Agee es una desconocida que tiene tras de sí una gran trayectoria como vocalista de apoyo en grabaciones de artistas de la talla de Jackie Moore, Stephanie Mills, Luther Vandross o Aretha Franklin y como líder vocal en la banda Mtume. Empezó en 1976 en Buddha Records con Norman Connors poniendo su voz en los coros del album Aquarian Dream y acabó grabando un album en solitario en 1987, Welcome To My Dream, que paso totalmente desapercibido a pesar de contener alguna joyita como este » No More Tears «.
Toda una sintonía para una generación, eso es lo que fue el tema » My, My,My « de Johnny Gill, ex miembro de New Edition y que marcó toda una época. La canción estaba incluida en el album que grabo en 1990 en el sello Motown y en ella intervinieron, entre otros, el grupo After 7 y Babyface.
De uno de los himnos del movimiento nos vamos a » Do What I Gotta Do «, tema del también ex-integrante de New Edition, Ralph Tresvant. El tema está incluido en su primer album en solitario publicado en 1990 en el sello MCA y que llego a ser disco de platino. El LP estaba producido por Jimmy Jam y Terry Lewis y en él se encuentra también el tema Sensitivity que alcanzó el nº 1.
Michael Sterling ya estaba rodado en los grupos Silver Platinum e Inner Circle cuando inicia su carrera en solitario. Desembarca de lleno en los comienzos del New Jack Swing a finales de los 80 con el LP Trouble que contiene uno de los mayores éxitos de su carrera, el tema » Lovers And Friends « . En 2005 el todopoderoso Usher hizo una versión junto a Ludacris y Lil´Jon.
Motown también se apuntó al carro del New Jack con bandas como Basic Black. Grupo de un solo LP pasó al éxito inmediato con tema como » She´s Mine «, » What Ever It Takes » o » Nothing But A Party «, pero ese album tiene temas más lentos como este » Baby Can We Talk «.
Dejando a un lado artistas como Bobby Brown, Boyz II Men, Keith Sweet, Gerald Levert, Joe, Teddy Riley, Jodici y pocos más, el resto fueron pasto del momento, de la moda. Este fue el caso de Lorenzo Smith, artista de Florida que publico tres discos de los que tan solo el segundo tuvo un relativo éxito, ni siquiera la ayuda de Keith Sweat en el tercero pudo hacer que aguantara un poco más.
Uno de los grandes estaba empezando en 1991 a labrar su futuro. Keith Sweat publica ese año su tercer y fantástico album, Keep It Comin´, en el sello Elektra , que contiene temas tan buenos como este » I Want To Love You Down «.
Con la desaparicion del grupo Con Funk Shun uno de sus componentes, Michael Cooper, inició una carrera en solitario. Publicó en 198t el LP Love Is Such A Funny Game. Era una época difícil para el soul, estaba a finales de una década desastrosa para el género y a las puertas del sonido que se iba a poner de moda, el New Jack Swing. De ese primer album solo he podido » destilar » el tema » Dinner For Two «.
Por último os dejo un tema del » creador » del New Jack Swing, Teddy Riley. No es un tema de los años propios del movimiento sino del año 2001, un buen tema titulado » She Was Sleeping « y que interpreta junto a los Men Of Vizion. El tema lo podéis encontrar en el album Blackrock.