Hoy voy a hacer un repaso a uno de los sellos a la sombra de los intocables Motown, Stax, Chess, Atlantic o PIR. Se trata de Sound Stage 7, pequeña discográfica fundada en Nashville por el compositor Fred Foster en 1963, en la que se han grabado auténticas joyitas del soul por artistas de muchos quilates y poco reconocimiento popular. La época de gloria del sello vino de la mano de John Richbourg, locutor de radio que se había ganado una fundada fama en el mundo de la música negra a través de su programa en la emisora de Nashville. Tuvo el atrevimiento de programar artistas de color, pese a las protestas del publico blanco, ganándose la simpatía de los músicos negros lo que le llevó a convertirse en productor de alguno de ellos, especialmente artistas de gospel y blues, fundando su propio sello Rich Records hasta que lo ficha Fred Foster como Jefe de Producción de SS7.
Realmente el sello era un subsidiario de la discográfica madre, Monument Records fundada en 1958
Empiezo este particular repaso con el tema ” ( Please ) Don´t Let Me Down “, grabado en 1971 por el cantante de Georgia Willie Hoobs que apareció hace unos días en la última entrada sobre temas Philly. Este tema está considerado como el mejor de su carrera y no les falta razón a quienes lo afirman. Lo podéis encontrar en el CD Willie Hobbs A Penny For Your Thoughts del sello Soulscape.
Joe Simon fue uno de sus artistas más conocidos. Hijo de un pastor de Iglesia en Louisiana llegó a esta discográfica después de que que el sello Vee Jay se fuera al garete y el astuto John Richbourg se fijara en él. Se alzó rápidamente hasta el puesto 13 de las listas de r&b con el tema ” Teenagers Prayer “ incluido en su primer LP en la casa, Simon Pure Soul. Desgraciadamente el LP no esta reeditado en CD pero podéis encontrar el tema en un CD que recoge su etapa en Sound Stage titulado Monument Of Soul.
Margie Hendrix ya apareció en una entrada de “temas sueltos” hace un tiempo con ” Don´t Destroy Me”. Como este es su sitio natural vuelvo a poner este tema funk genial.
En Sound Stage no solo se se hacía soul, el blues estaba presente y grandes temas salieron de sus estudios como éste ” The Sky Is Crying “ , versión del clásico de Elmore James grabado por Fenton Robinson.
Jackie Beavers fue un compositor que comenzó a cantar con su amigo Johnny Bristol formando un duo. Después de unos años por los escenarios cada uno siguió su camino y Jackie inició una peregrinación de discográfica en discográfica hasta que terminó en Sound Stage como compositor, para Joe Simon y Ella Washington, y como cantante interpretando temas como este ” Someone ( Bigger Than You Or Me ) “. Después se haría Pastor y dirigió su carrera musical hacia el gospel.
Por Sound Stage 7 pasaron varios grupos masculinos, Brief Encounter, Continental Showstopper, Valentines o los The Soul Ambassadors, pero uno de mis preferidos son The Electrifying Cashmeres ,liderados por Don McClain, con este tema de Jackie Beavers de 1971, ” Ooh I Love You “. Lo podéis encontrar en el CD The Sound Stage Seven Story del sello Charly publicado en 1989.
Charles Smith es un cantante de soul minoritario, pocas grabaciones, poco conocido, lo que normalmente se traduce en objeto de culto por los fanáticos de este estilo de música. Prueba de ello es el precio que alcanzan los pocos ejemplares a la venta del único CD con sus grabaciones. Afortunadamente me hice con una copia en su día y si bien no es de mis discos favoritos he de reconocer que tiene temas realmente buenos como este ” The Only Time You Say You Love Me “. El tema lo podéis encontrar en ese CD del sello Soulscape titulado Ashes To Ashes y en alguno de las recopilaciones del sello Sound Stage. Fue grabado también por Dorothy Moore, es el tema con el que empieza su famoso LP Misty Blue. La canción, compuesta por Philip Mitchell, es un pequeño clásico que ha pasado por la garganta de grandes estrellas como Mavis Staples o Cissy Houston.
Sobre Ella Washington ya hice una entrada en marzo de 2012 pero hoy quiero volver a poner uno de sus temas que más me gustan, ” Doing The Best I Can “. Entró en listas con el tema que más le identifica, “He Called Me Baby “, todo un bombazo del country soul en 1969 que le sirvió una nominación a los Grammy de ese año. Después de su paso por Sound Stage 7 dirigió sus esfuerzo musicales al mundo del gospel pero atrás dejó temas como este “He´ll Be Back “.
Uno de los artistas más reconocidos del sello fue Sam Baker, con más de 20 años de experiencia artística llego a SS7 en 1962 aunque es a partir del 65 cuando se incrementan sus grabaciones. Existe un CD de Soulscape que recoge todas sus grabaciones de esa época de entre las que elijo la que da título al CD, ” I Believe In You “.
The Soul Ambassadors fue uno de los pocos grupos que grabaron en Sound Stage con un total de 12 temas entre los que destaca este ” Just Like She Said She Would “, tema escrito por el Reverendo James Cleveland. La banda en un principio se llamaba The Ambassadors pero tuvo que añadir “The Soul ” para diferenciarse del grupo Philly, The Ambassadors, que por aquellos años empezaban a tener éxito en el sello Artic.
Por último Ann Sexton, una de las artistas mas desaprovechadas de la historia del soul…como tantas, desgraciadamente. Tras un breve paso por el sello Impel recala en Sound Stage en 1972, graba un single que tiene en su cara A el tema “I Still Love You” y en la cara B “Come Back Home ( I Know I Did You Wrong )”, un fantástico tema que va a servir de broche a esta entrada. Lo podéis encontrar en el CD Anthology del sello Soul Brother de 2004.
Volverá a aparecer Ann por este blog con toda seguridad.