Archivo de la etiqueta: jerry butler

ARETHA FRANKLIN-.You

R-1300568-1272212412.jpeg

Hoy , para celebrar la llegada del verano, voy a empezar a hacer entradas diarias hasta septiembre para teñir de soul los días estivales.

Empiezo con la «Reina» Aretha Franklin y un tema titulado » You « que dio título a su álbum de 1975 publicado en Atlantic y que, creo, que no ha sido reeditado en CD de manera oficial ( hay unas copias piratas que circulan desde países del Este sacadas de cassette ).

En cualquier caso se trata de un precioso tema compuesto por Jerry Butler y Chuck Jackson que no sé porqué extraña razón no se encuentra incluido en los recopilatorio al uso de la artista. Lo podéis encontrar en un CD japonés ( cómo no! ) que recoge temas raritos del sello Atlantic titulado » Searchin´For The Dreamland «

Deja un comentario

Archivado bajo SOUL ANTERIOR A LOS 80

THE INDEPENDENTS

The_Independents_at_WTBS

Hoy nos vamos al año 1972, al sello subsidiario de Scepter Records, Wand,donde grababan Chuck Jackson, Maxine Brown y los Isley Brothers, entre otros. Entre esos otros había un grupo que grabó dos LP´s y que consiguió colocar 8 temas en el top 100 de las listas de r&b entre 1972 y 1973, todo un éxito.

The Independents estaba integrado por tres chicos, Charles » Chuck» Jackson, Maurice Jackson, Marvin Yancey, y una chica, Helen Curry, pero el corazón del grupo lo formaban Charles Jackson, que además de poner la voz ponía también su alma componiendo temas, y Marvin Yancey que, además de producir los temas, también los componía junto a Jackson.

Charles Jackson, que era hermano del reverendo Jesse Jackson, antes de formar parte de la banda tenía un trabajo » muy interesante «, era director artístico de la revista Playboy y en sus ratos libres se dedicaba a componer canciones. Un buen día llego a sus oídos que Jerry Butler y su hermano Billy habían creado una especia de asociación de compositores de Chicago, algo denominado «Butler´s  Whorkshop «, y allí se fue a exhibir sus creaciones. La verdad es que su trabajo tenía que ser bueno porque Jerry Butler buscaba un tema para grabar con Brenda Lee Eager y se quedó con dos de las creaciones de Jackson:

R-5481012-1394468007-5410.jpeg

711009-uss-94

Por su parte Marvin Yancey era pianista de una banda de gospel y compositor. Algunos de sus temas habían llegado a manos de los productores de Aretha Franklin pero en Atlantic no se dio luz verde a la grabación alegando que no eran de su estilo.

En una de sus actuaciones conoció a Jackson y compusieron un tema juntos, «Just As Long As You Need Me «, se lo ofrecieron al productor Eddie Thomas con la intención de que fuera grabado por algún grupo de los que pululaban por la órbita de Eddie pero éste les convenció para que fueran ellos mismos los que lo grabaran, les consiguió un contrato con Wand Records y se lanzaron al ruedo. Recorrieron los clubs de Chicago con el propósito de encontrar cantantes a los que convencer y así llegaron hasta el » Green Bunny «, allí actuaba una pareja compuesta por Maurice Jackson y Hellen Curry a los que convencieron para grabar Just As Long As You Need Me. Como todos ellos hasta ese momento no habían sido contratados por ninguna discográfica e iban por libre decidieron llamarse los «Independientes».

R-3818884-1345642960-4176.jpeg

La canción alcanzo el puesto nº 8 y se mantuvo 4 meses en listas. Primer single y primera entrada en el top 10.

Dado el éxito de ese primer tema la casa discográfica decidió aprovechar el tirón y lanzar otro single. Jackson y Yancey no tenían ningún tema terminado así que tuvieron que echar mano de compositores de Wand, Jimmie  Jiles y Maurice Barge. Estos acababan de componer el tema «I Just Want To Be There» y el grupo lo grabó.

R-4964765-1380791401-9861.jpeg

No tuvo el éxito del primer single, tan solo alcanzo el puesto 38, pero escasos meses después Jackson y Yancey ya habían terminado  de componer algunos temas más. Eligieron » Leaving Me «, directo a la diana, número 1 y disco de oro. Era la primavera del 73 y el grupo había colocado dos singles en el top 10.

R-1356019-1350291701-9275.jpeg

Algún problema tuvo que haber con la titularidad de la composición ya que, como podéis ver, en la galleta del single aparece que el tema fue compuesto por Jimmie Jiles y Maurice Barge cuando en realidad fueron Jackson y Yancey como así figura en el primer LP  del grupo,The First Time We Met. En todos los CD´s que tengo que incluyen la canción figuran Jackson y Yancey como compositores.

R-6630234-1435030444-7006.jpeg

R-5741784-1401387883-5344.jpeg

El Lp tuvo muy buena acogida gracias, entre otros méritos, al apoyo de Jerry Butler, gran amigo de Jackson, que dedico unas líneas en la contraportada del álbum como podéis ver en la foto.

Además de los singles anteriores, de este álbum entró en listas también » Baby I´ve Been Missing You «, se colocó en el top 10 alcanzando el puesto nº 4 en julio de 1973.

R-2366764-1409413990-8023.jpeg

El éxito fulgurante del grupo se convirtió en un montón de giras y actuaciones por todo el país. Decidieron incorporar a la banda un nuevo cantante que ampliara el abanico de voces existente dando al grupo una mayor intensidad vocal. El agraciado fue Eric Thomas, cantante de gospel que se incorporo a través del reverendo Jesse Jackson.

La necesidad de un segundo LP se planteó rápidamente por parte de los responsables de Wand así que Jackson y Yancey se pusieron manos a la obra componiendo siete temas con los que se forjó la columna vertebral del segundo álbum al que pusieron como título el nombre de pila de los componentes, Chuck, Helen, Eric, Maurice.

independents

R-3135185-1353005147-1726.jpeg

Este tema, «It´s All Over», fue el primer single de este segundo LP entrando en el Top 20 hasta el puesto 12 en marzo del 73. Se trata de un tema muy en la línea de los anteriores pero, sin embargo, el álbum no tuvo el recibimiento esperado por la discográfica al acentuar más el sonido funk en algunos de sus temas alejándose del soul suave que les hizo famosos. Ejemplo de ello es el tema » Arise And Shine Let´s Get It On » que alcanzo el puesto 19,  más en la línea de The Sylvers que en la de The Independents.

R-3760055-1382386154-9335.jpeg

Inexplicablemente se dejaron fuera del LP el tema » Let This Be A Lesson To You «, otra composición de Jackson-Yancey, que fue lanzado como single casi un año después entrando en listas directamente al puesto 7 permaneciendo en primera línea de fuego más tiempo que cualquier otro single del grupo. Pero el mal ya estaba hecho, el mediocre recibimiento del LP hizo que Maurice Jackson abandonara la banda y el grupo se desvaneció.

R-3135179-1353004659-7525.jpeg

Los dos LP´s del grupo no están reeditados en CD pero el sello Collectables lanzo al mercado en 1991 el CD  The Independents Leaving Me Their Golden Classics en el que podéis encontrar todos los temas de esta entrada.

 

 

 

 

2 comentarios

Archivado bajo SOUL ANTERIOR A LOS 80

ALGO DE PHILLY

talkofthetown305

Hoy toca  algo de Philly Soul y….a lo grande, un tema raro de Gamble y Huff en la voz de un grupo también raro, Talk of the Town. Este grupo estaba formado por los cantantes y compositores Gene McFadden y John Whitehead, y por Allen Beatty y James Knight, componentes todos ellos del antiguo grupo que hacia los coros a Otis Redding y a Arthur Conley, The Epsilons.

El tema se titula » Accep Me For What I Am « y fue grabado en 1971 en el sello North Bay.

R-5985743-1408113674-4882.jpeg

«Don´t Say You Love Me  ( Unless You Really Mean It ) « es un tema de 1972 grabado en el sello Gamble, compuesto por los «fundadores», Gamble y Huff, e interpretado por Pat & The Blenders. El tema lo podeis encontrar, al igual que el anterior, en el CD pirata Soul Vocal Group Delights Vol. 18

post-1435-12549624814359

Frankie Beverly & The Butlers fueron una de tantas bandas soul que pululaban por las discográficas en los años 60, recalando, entre otros, en los sellos Phila Records y Gamble. Os presento hoy el tema » If That´s What You Wanted « grabado en Gamble en 1968 con arreglos de Bobby Martin y Joe Renzetti. Todo un clásico del philly soul que podéis encontrar en el CD «The Wigan Casino Story Continues…»

R-4088020-1410869630-1921.jpeg

Dion La Rue, más conocida como Dee Dee Sharp, fue una de las cantantes de Philadelphia más desaprovechadas, al parecer bajo el yugo marital impuesto por el islamista Kenny Gamble abandonó una incipiente carrera musical hasta que, a escondidas de su marido, volvió al ruedo musical lo que supuso la ruptura de su matrimonio. Hoy asoma su voz con » What Kind Of Lady «, compuesto por Gamble y Huff, grabado en 1968 en el sello Gamble con los arreglos de Bobby Martin y Thom Bell.

Lo podéis encontrar en el CD The Golden Torch Revisited del sello Goldmine.

R-2471697-1290833198.jpeg

photo6-400x480

Ahora un grupo philly de lo más clásico, Archie Bell & The Drells, con un tema no menos clásico, «Girl You´re Too Young «, que reúne la quintaesencia del philly soul: compuesto por Gamble-Huff y arreglado por Bobby Martin – Thom Bell. Fue grabado en 1969 en el sello Atlantic y lo podésis encontrar en la reedicion en CD de su album There´s Gonna Be a Showdown.

R-5207987-1387486489-1205.jpeg

Rompiendo un poco con el sonido philly » primitivo » de los temas anteriores ahora me voy al philly más sofisticado, al grupo The Manhattans y al año 1978. Graban su noveno LP, There´s No Good In Goodbye, con la producción y  arreglos  de Bobby Martin el álbum se culmina en los estudios Sigma Sounds. Recientemente ha sido reeditado en CD por el sello  Funky Town Grooves incluyendo temas inéditos, desechados en su día ven por fin la luz casi 40 años después. De todos ellos he elegido este fantástico »  That´s Not Part Of The Show «.

R-2291816-1274931520.jpeg

Regresamos de nuevo al pasado con The Ambassadors que ya aparecieron en este blog con el tema I Really Love You, versión del tema escrito por Gamble para su mujer Dee Dee Sharp. En 1969 grabaron en Artic el LP Soul Summit en el que se encuentra el tema » Ain´t Got The Love ( Of One Girl On My Mind ) « escrito por Barbara Mason.

Ambassadors-We-Got-Love

Pero estos chicos antes de llegar a Artic ya habían grabado en Atlantic varios singles, todos ellos con un evidente toque Philly. Es el caso de este «We Got Love» que no se encuentra en ningún  CD recopilatorio del sello. Hay que echar mano de los viejos vinilos…

R-2483911-1301051636.jpeg

Por último os dejo un tema escrito por Kenny Gamble y Jerry Ross en 1964 titulado  » You Don´t Know What You Got ( Until You Lose It )» grabado, primero por el propio Gamble, después por Jerry Butler en 1967 y, posteriormente en 1970,  por el cantante de Georgia Willie Hobbs en el sello Seventy Records. Lo podéis encontrar en el CD  Willie Hobbs A Penny For You Thoughts, del sello Soulscape. La versión del Sr Butler la tenéis en el CD de Mercury , Iceman The Mercury Years, ya que el LP original en el que se encuentra el tema, Soul Artistry, no esta reeditado en CD. El tema original, el del Sr Gamble, lo podeis encontrar en el CD  Yo! Philadelphia Look What I Found

017997

kenny-gamble-you-dont-know-what-you-got-until-you-lose-it-columbia

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo PHILLY SOUND T.S.O.P

BOBBY MARTIN

BOBBY MARTIN-HUFF-GAMBLE-1 2

Nadie sabe qué habría sido del Sonido Filadelfia sin Bobby Martin. Siempre se asocia ese movimiento musical con Gamble y Huff pero realmente ellos no fueron los que crearon ese sonido, fueron un montón de geniales músicos que coincidieron en la ciudad del amor fraterno a mediados de los sesenta y principio de los setenta. Muchos de los éxitos de la factoría tenían un sello especial, el » toque Martin «.

Esta entrada pretende ser un homenaje a este gran músico y arreglista que nos ha abandonado hace poco más de un mes.

Honey & The Bees fue uno de los grupos punteros del movimiento Filadelfia en sus orígenes. Este cuarteto tuvo la suerte de grabar temas con arreglos del mago Martin. Como ejemplo os pondré el tema » Baby, Do That Thing «, grabado en Artic en 1969

R-4348397-1362442120-5838

Este mismo tema fue grabado por otro artista philly, el saxofonista del grupo Veejays, Winfield Parker, bajo el título » Shake That Thing «, tambien en Artic el mismo año.

300421131625

La  cara B del single en el que se editó esta canción llevaba otro tema arreglado por Bobby Martin, «Brand New Star «.

R-3039654-1312903836

Algunas veces me he preguntado qué demonios hacía un testigo de Jehová, Bobby Martin, con un casi talibán islámico, Kenny Gamble. Al final de darle un montón de vueltas la respuesta es la misma, música, y… de la buena. En la nota de prensa que Philadelphia International Records hizo público tras conocerse el fallecimiento de Bobby Martin decían, Gamble y Huff, que » fue el mejor haciendo arreglos en los temas que se grabaron en los estudios de Philadelphia y con él  llegaron a conseguir un sonido fantástico. »

Muchos de los temas arreglados por él se han escrito con letras de oro en la historia del soul. Luego pondré algunos de esos, pero antes voy a poner  otros mucho menos conocidos como » Girls Have Feelings Just Like The Boys Do «, interpretado por una artista de Miami afincada en Filadelfia. Della Humphrey tuvo una breve carrera musical, un único éxito grabado en Artic, » Don´t Make The Good Girls Go Bad » y alguna que otra pequeña colaboración con McFadden & Whitehead y Ron Tyson. Después…nada más.

Della+Humphrey+della

El Sr Martin era un artista completo, no solo arreglaba las composiciones de otros sino que, además, también componía, dirigía a los músicos y tocaba el piano. Su etapa de compositor era menos conocida pero hay buenos ejemplos de ello como este » After Loving You « interpretado por una artista de Florida procedente del Gospel, Jean Wells. El tema se lanzó en 1967 y alcanzó el nº 31 de las listas de r&b.

AFTER LOVING YOU

El gran Jerry Butler grabó muchas canciones bajo la dirección musical de Bobby Martin. Los albunes The Ice Man Cometh y Ice On Ice son dos ejemplos. Esos dos LP fueron reeditados en CD  en 2001 por Mercury bajo el título The Philadelphia Sessions. Añadieron varios «bonus tracks», entre ellos este » No Money Down « arreglado con la magia Martin y que fue incluido en el album You & Me que publicó Jerry en Mercury en 1970.104022

Los tentáculos de Bobby se extendieron por todas partes, sellos grandes y pequeños. Este es el caso de Master Five para el que también trabajó arreglando unos cuantos temas a Don Gardner en el LP que grabó junto a Baby Washington en 1973, Lay a Little Lovin´On Me. De todos ellos me quedo con este » Forever «.

baby-washington-and-don-gardner-lay-a-little-lovin-on-me-01

Cliff Nobles fue unos de los pioneros «philly » que trabajó a las ordenes de Bobby. Temas como The Horse, Horse Fever, Judge Baby, I´m Back o » Love Is All Right «, son algunos ejemplos.

R-558414-1245680646

Otro de los pioneros del Philly Soul que trabajó con el Sr Martin fue Johnny Corley, más conocido como Fantastic Johnny C, famoso por Boogaloo Down Broadway. Varios fueron los temas que le arregló el protagonista de esta entrada, entre ellos este » Hitch It To The Horse «.

R-4473500-1365876250-8756

Son cientos los arreglos de Bobby Martin durante los sesenta y los setenta aunque es en ésta última década donde explota artísticamente convirtiendo en obras maestras algunos de los temas que tocaba con su barita mágica. Son especialmente los artistas de Filadelfia los»beneficiados» por ese don tan especial.

¿ Quién no ha escuchado alguna vez estos temas que voy a poner ?

R-584467-1257562642

«Me & Mrs Jones», fue disco de oro en 1972 alcanzando el número 1 durante cuatro semanas consecutivas y permaneciendo en listas cinco meses. Se ha convertido en un clásico absoluto.

R-2733984-1300712110

» If You Don´t Know Me By Now «, otro clásico que fue disco de oro el mismo año, 1972. Permanecio » solo » cuatro meses en listas y dos semanas en el número 1. Lanzó a la fama a Harold Melvin & The Blue Notes que ya habían saboreado las mieles del nº 1 con otro tema, I Miss You,  arreglado por otro genio philly, Thom Bell.

R-1800833-1306276621

Si el tema anterior era bueno éste que viene ahora es para » morirse «. » Kiss and Say Goobye «.Recuerdo que tenía machacada la cinta de cassette allá por el año 76. Me pasaba el día escuchando la canción. No fue disco de oro,  fue platino y los Manhattans, que ya eran muy conocidos antes de este tema, se convirtieron en uno de los grupos de referencia de la época.

R-2783503-1318373653

Y qué decir de este otro, un nuevo clásico de la mano mágica de Bobby, » You´ll Never Find Another Love Like Mine «Lou Rawls alcanzo durante dos semanas el nº 1 en 1976. Otro disco de oro  que permanecio casi medio año en listas de r&b.

Los hermanos Tavares tambien grabaron todo un album con él, Madame Butterfly, en 1978. Contiene varios medios tiempos dignos de cualquier buena recopilación de baladas de los 70. Hoy voy a poner el tema » My Love Calls «.

R-1520019-1288459217

51u7gBshbvL._SX450_

Rockie Robbins fue otro de los bendecidos por Monseñor Martin. Su tema «You and Me», con el que se abre su album del mismo titulo, entró en el top 10 en 1980, una vez agotado el huracán Filadelfia.

R-978595-1242064724

No solo de baladas vivía el Sr Martin, también le daba al Funk. Prueba de ello fue su  nº 1 en 1977 de la mano de los L.T.D  con el tema » (Every Time I Turn Around) Back In Love Again «.

MI0002079142

Hace unos años, en concreto en 2008, se edito un CD por el sello Red Ruby Records en el que se recogían temas inéditos producidos y arreglados  por él. De todos ellos me quedo con tres, con los que tienen más «tufillo» philly: » The Train » del grupo The Friends Of Distinction,

» Midnight Walking » un instrumental que fugura bajo los créditos de la Bobby Martin Orchestra

y » It´s Got To Be ( Now or Never )» interpretado por Little Dooley.

5 comentarios

Archivado bajo PHILLY SOUND T.S.O.P